Se denomina así a la integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de decisiones, del gobierno de su municipio, autonomía o país. O dicho de otro modo, para que una ciudad o un país proporcione los mejores servicios y oportunidades a su población, debe contar con gobiernos abiertos y receptivos, dispuestos a escuchar lo que su pueblo tenga que decir.
¿Cómo puedo participar? Puedes participar de manera individual o colectiva, a través de asociaciones o entidades ciudadanas. Además de estas, puedes hacerlo mediante múltiples vías: audiencias públicas, consultas ciudadanas, foros temáticos, iniciativas y propuestas, reglamentos municipales.
Objetivos
1. Generales
Promover la participación Ciudadana no partidista para contribuir a la toma de decisiones municipales y puesta en funcionamiento por y para el pueblo.
2. Específicos
Desarrollar espacios de capacitación para la participación ciudadana en los asuntos públicos.
Generar un movimiento de opinión Pública
Prevenir e inhibir las irregularidades, coacción y manipulación de políticas, programas y acciones de gobierno.
Los Consejos Sectoriales son órganos consultivos de participación ciudadana que colaboran en la gestión municipal aportando asesoramiento a las áreas municipales de su competencia. Desarrollaran exclusivamente funciones de informe y, en su caso, propuesta, en relación con las iniciativas municipales relativas al sector de actividad al que corresponda cada Consejo.
1. La composición, organización y ámbito de actuación de los Consejos Sectoriales serán establecidos en el correspondiente acuerdo plenario. En todo caso, cada Consejo estará presidido por un miembro de la Corporación, nombrado y separado libremente por el Alcalde, que actuará como enlace.
2. El ámbito territorial de actuación de los Consejos Sectoriales podrá coincidir con el de las Juntas de Distrito, en cuyo supuesto su presidencia recaerá en un miembro de la Junta correspondiente y su actuación de informe y propuesta estará en relación con el ámbito de actuación de la misma.
Guias de Asocaciones de Monachil: https://monachil.sedelectronica.es/transparency/8492ada1-a004-4547-be72-0b64704ec732/
Registro Municipal de Asociaciones
Usted debe inscribir su asociación en el Registro Municipal de Asociaciones. Este Registro tiene por objeto permitir al Ayuntamiento conocer el número de entidades existentes en el municipio, sus fines y su representatividad, a los efectos de posibilitar una correcta política municipal de fomento del asociacionismo vecinal, por tanto, es independiente del Registro General de Asociaciones, en el que, asimismo, deben figurar inscritas todas ellas, para poder cobrar personalidad jurídica propia.
Descargue la ordenanza completa:
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SIERRA NEVADA
Presidente: Javier Lucas Contreras
Tlf. 659960268
Plaza Pradollano Edf Costelación Pt 2 1E 18196 MONACHIL (Granada)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CD. LIFE EXPERIENCIE
Presidente: Javier Abril Martos
Tlf. 696152557
Plaza Pradollano 8 18196 MONACHIL (Granada)
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE SIERRA NEVADA
Presidente: Javier Sarabia Nieto
Tlf. 672060812
Plaza Pradollano s/n El Chalet 18196
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ASOCIACIÓN REFUGIO DE ANIMALES
Presidente: Jesús Jiménez González
Tlf. 639560450
C/ Ávila 4 18193
ASOCIACIÓN AMIGOS DE DUNIA
Presidenta: Paloma García Montero
Tlf. 677201610
C/ Tejar Viejo 10 18193 Monachil